- Servicios JurídicosServicios Jurídicos
- Quiénes Somos
- Noticias
Contactar
Llámanos
881 88 75 19
El derecho civil de las personas es uno de los pilares fundamentales de la legislación española. Este ámbito legal se encarga de regular las relaciones privadas de las personas físicas, estableciendo normas claras para garantizar el respeto y la protección de sus derechos.
Personas Físicas en España
En España, el concepto de «persona física» se refiere a todo individuo con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. Desde el momento de su nacimiento, cada individuo se convierte en una persona física, dotada de una serie de derechos civiles que la legislación española se encarga de proteger. Estos derechos abarcan diversos ámbitos, desde el derecho a la integridad física y moral hasta el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen.
Derechos Matrimoniales
El matrimonio es uno de los aspectos fundamentales del derecho civil de las personas. Los derechos matrimoniales en España incluyen, entre otros, el derecho a contraer matrimonio libremente, el derecho a la igualdad de los cónyuges, el derecho a la elección del régimen económico matrimonial y el derecho a la separación y el divorcio. En León Rey Abogados, ofrecemos asesoramiento legal en derecho matrimoniales, garantizando que tus derechos matrimoniales sean respetados y protegidos.
Filiaciones
La filiación es otro aspecto crucial del derecho civil de las personas. En España, la ley reconoce la filiación por naturaleza y la filiación adoptiva, y protege los derechos de los hijos independientemente del tipo de filiación. Estos derechos incluyen el derecho a conocer su origen, el derecho a mantener relaciones personales con ambos progenitores y el derecho a recibir cuidados y educación.
Incapacitaciones
Las incapacitaciones son procedimientos legales que limitan o eliminan la capacidad jurídica de una persona cuando esta no puede gobernar su vida debido a enfermedades o discapacidades.
¿Cuáles son los principales derechos de las personas?
Los derechos de las personas, también conocidos como derechos fundamentales o derechos humanos, son aquellos inherentes a todo ser humano, sin importar su nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen étnico o nacional, color, religión, lengua, u otra condición. Aquí se detallan algunos de los principales:
- Derecho a la vida: Es el derecho fundamental a la existencia. Protege la vida humana frente a acciones que puedan ponerla en peligro.
- Derecho a la integridad física y moral: Protege a las personas contra torturas, tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. También protege la integridad moral, que se refiere a la dignidad y la libertad de conciencia y pensamiento de cada individuo.
- Derecho a la igualdad y no discriminación: Establece que todas las personas son iguales ante la ley, y tienen derecho a igual protección sin discriminación alguna.
- Derecho a la libertad: Incluye la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de expresión, de reunión y asociación, entre otras.
- Derecho a la seguridad personal: Este derecho protege a las personas contra detenciones o arrestos arbitrarios, y garantiza el derecho a un juicio justo.
- Derecho a la privacidad: Protege a las personas contra interferencias en su vida privada, su familia, su hogar o su correspondencia, y contra ataques a su honor y reputación.
- Derecho a un nivel de vida adecuado: Incluye el derecho a la alimentación, al vestido, a la vivienda, a la atención médica y a la seguridad social.
- Derecho a la educación: Establece que todas las personas tienen derecho a la educación, que debe ser gratuita al menos en las etapas elementales y fundamentales.
Estos son solo algunos ejemplos de los derechos fundamentales que poseen todas las personas. Estos derechos son inalienables e imprescriptibles, y están protegidos por la legislación nacional e internacional.