- Servicios JurídicosServicios Jurídicos
- Quiénes Somos
- Noticias
En León Rey Abogados nos especializamos en el área de responsabilidades civiles extracontractuales. Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes una asesoría legal integral, basada en el conocimiento, la experiencia y el compromiso.
¿Qué es la Responsabilidad Extracontractual?
La responsabilidad extracontractual, también conocida como responsabilidad civil extracontractual, se refiere a la obligación que tiene una persona de reparar el daño que ha causado a otra, ya sea por acción u omisión, sin que exista un contrato previo entre ellas. Según el artículo 1902 del Código Civil, «el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado».
Responsabilidades Civiles Extracontractuales
Las responsabilidades civiles extracontractuales pueden surgir en una variedad de situaciones. Por ejemplo, si una persona causa un accidente de tráfico por conducir de manera negligente, puede ser considerada responsable extracontractualmente por los daños causados a otras personas o a sus propiedades.
Artículo 1902 del Código Civil
«El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado«
Este artículo es la base de la responsabilidad civil extracontractual en el derecho español. Según este artículo, cualquier persona que cause un daño a otra, ya sea por acción o por omisión, y en la que intervenga culpa o negligencia, tiene la obligación de reparar el daño causado.
Esto significa que si una persona causa un daño a otra, ya sea de forma intencionada o por no actuar con la diligencia debida, puede ser obligada a indemnizar a la víctima por los daños y perjuicios sufridos.
Es importante destacar que la responsabilidad establecida en este artículo es independiente de cualquier contrato que pueda existir entre las partes. Por eso se habla de responsabilidad «extracontractual», porque surge incluso en ausencia de un contrato entre el causante del daño y la víctima.
Responsabilidad extracontractual y prescripción
La prescripción en la responsabilidad extracontractual es un concepto legal que se refiere al período de tiempo después del cual una persona ya no puede ser demandada por los daños que ha causado a otra. Este período de tiempo, conocido como el plazo de prescripción, comienza a contar desde el momento en que se produce el daño o desde que la víctima tiene conocimiento de él.
El propósito de la prescripción es garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad de las relaciones legales. Con el paso del tiempo, puede ser más difícil obtener pruebas y testimonios fiables sobre el daño causado. Además, se considera que después de un cierto período de tiempo, las personas deberían poder continuar con sus vidas sin temor a ser demandadas.
En el derecho español, el plazo de prescripción para las acciones de responsabilidad extracontractual es de un año, según el artículo 1968.2 del Código Civil. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de la naturaleza del daño y de las circunstancias específicas del caso.
Es importante destacar que la prescripción puede ser interrumpida por diversas circunstancias, como el reconocimiento de la deuda por parte del deudor o la interposición de una demanda judicial. Cuando la prescripción se interrumpe, el plazo de prescripción comienza a contar de nuevo.
Dado que la prescripción puede tener un impacto significativo en la capacidad de una persona para obtener una indemnización por los daños sufridos, es recomendable buscar asesoramiento legal si se cree que se ha sido víctima de un daño extracontractual.
Abogados especialistas en responsabilidad extracontractual
En León Rey Abogados, contamos con abogados especialistas en responsabilidad extracontractual que pueden ayudarte a navegar por las complejidades del derecho civil. Ya sea que necesites asesoramiento sobre una disputa extracontractual o cualquier otro aspecto relacionado con la responsabilidad extracontractual, nuestro equipo está aquí para ayudarte.